CICLO DE CONFERENCIAS 2022: IBN ARABI Y EL PENSAMIENTO DEL SIGLO XX
El domingo 15 de mayo comenzó el Ciclo de conferencias Ibn Arabi 2022, que tratará particularmente de la recepción y la interpretación de la obra de Ibn Arabi en el siglo XX y la actualidad desde diversas perspectivas. El ciclo constará de dos series de conferencias virtuales: una primera serie de cuatro encuentros que tendrán lugar en mayo y junio, cada dos semanas, y una segunda de otras tantas sesiones que se desarrollará de septiembre a noviembre.
Aquí puede consultarse el enlace para las próximas sesiones de mayo y junio:
Domingo 15 de mayo de 2022, a las 19 h. (hora de Madrid) – José Antonio Antón Pacheco (Universidad de Sevilla): Ibn Arabi y la hermenéutica. Presenta y modera el debate: Francisco Martínez Albarracín. https://umurcia.zoom.us/j/96135932651
Domingo 29 de mayo, 19 h. – Antoni Gonzalo Carbó (Universidad de Barcelona): La audición sutil bajo las aguas de los canales: el mundus imaginalis en la música de Luigi Nono. Presenta y modera: Pablo Beneito. https://umurcia.zoom.us/j/98058086286
En junio tendrán lugar las dos siguientes sesiones:
Domingo 12 de junio, 19 h. – Francisco Martínez Albarracín: Ibn Arabi y Jacob Boehme: confluencias, universalidad y vigencia de la Sophia. Presenta y modera: Fernando Mora.
https://umurcia.zoom.us/j/95534886702?pwd=a2hRb0RhOEY4OFZ0cTZMQmVKb0VCUT09
Domingo 26 de junio, 18 h. – Antonio de Diego: Morir para vivir: el desafío a la tradición de la antropología filosófica y la metafísica de Iqbal. Presenta y modera: Pablo Beneito. 19:30 - Presentación del número X de El Azufre Rojo.
https://umurcia.zoom.us/j/91713780240?pwd=ZGlzQ3hMOEQzamRJT3NUMitaN3M3QT09
Este año esperamos sacar dos números de la revista, de modo que en la segunda serie de conferencias de este ciclo, tenemos la intención de presentar también el número 11.
En septiembre contaremos con conferencias de Fabrizio Boscaglia (18 de septiembre, 19 h.) y Amina González, entre otras.
Organiza: MIAS-Latina.
Coordinan: Pablo Beneito, Antonio de Diego y Francisco Martínez Albarracín.