SECCIÓN DE AUDIOS Y VIDEOS / SEÇÃO DE ÁUDIO E VÍDEOS / SEZIONE AUDIO E VIDEO
En esta sección pueden consultarse vídeos y audios de textos de Ibn Arabi o de conferencias u otras actividades de diversos autores sobre Ibn Arabi y temas afines disponibles en la web y, en particular, en el canal youtube de MIAS-Latina. Accede y suscríbete gratuitamente: Canal MIAS-Latina.
In questa sezione è possibile consultare video e audio di testi di Ibn Arabi o conferenze o altre attività di vari autori su Ibn Arabi e argomenti correlati disponibili sul web e, in particolare, sul canale youtube di MIAS-Latina. Accedi e iscriviti gratuitamente: Canale MIAS-Latina.
Nesta seção você pode consultar vídeos e áudios de textos de Ibn Arabi ou palestras ou outras atividades de vários autores sobre Ibn Arabi e temas relacionados disponíveis na web e, em particular, no canal youtube de MIAS-Latina. Acesse e assine gratuitamente: Canal MIAS-Latina.
IBN ARABI: TEXTOS EN VIDEOS O AUDIOS /ÁUDIOS E VÍDEOS DE TEXTO / AUDIO E VIDEO DI TESTO
PASAJE DE LA CASIDA 10/11 (VERSOS 9-14) DE TARYUMAN AL-ASHWAQ, EL INTÉRPRETE DE LOS DESEOS
PASAJE DEL CAP. 27 DE FUSUS AL-HIKAM, LOS ENGARCES DE LAS SABIDURÍAS
TEOFANÍA DE LA PERFECCIÓN, CAP. 81 DEL KITAB AL-TAYALLIYAT
OCULTO.TV - Creación y Dirección: Rafael Escudero Calmache. Realización audiovisual: Fernando Cano y David Buendía. Interpretación: Yassine Mrit Majdoubi. Interpretación vocal y traducción de textos: Pablo Beneito.
DOCUMENTALES / DOCUMENTÁRIOS / DOCUMENTARI
La ciudad de Murcia e Ibn Arabi (AlJazeera, en árabe).
SIMPOSIOS
V Simposio Internacional Ibn Arabi de Murcia - MIAS-Latina
Facultad de Letras de la Universidad de Murcia, mayo de 2015. Canal Filosofía tv.um.es
El Quijote en Ricote: Cerrvantes, el islam y los moiscos
Facultad de Letras de la Universidad de Murcia, mayo de 2015. Canal Filosofía tv.um.es
VI Simposio Internacional Ibn Arabi de Murcia - MIAS-Latina
Facultad de Letras de la Universidad de Murcia, mayo de 2016. Canal Filosofía tv.um.es
CONFERENCIAS / CONFERÊNCIAS / CONFERENZE
Julia Alonso Diéguez
22/05/2016 De Parménides a Ibn Arabi: una reflexión sobre los Topoi distintivos del Viaje poético hacia el conocimiento. Presenta Paulo Borges.
Agustín Andreu Rodrigo
21/05/2016 Contingencia-Presencia y des-presencia en María Zambrano. Presenta: Francisco M. Albarracín
José Antonio Antón Pacheco
16/05/2015 Miguel Asín Palacios y su influencia (Massignon, Guénon, Corbin). Presenta: Gracia López Anguita.
31/01/2021 La figura de Henoc como prototipo de mediación ontológica y profética.
Halil Bárcena
14/03/2021 Shams-i Tabrîzî y Mawlânâ Rûmî, un modelo atípico de relación y aprendizaje espiritual.
Sandra Benato
31/05/2020 Por uma ‘Psicología akbariana’ – A dimensão cotidiana dos Nomes divinos. Presentación: Pablo Beneito.
20/12/2020 A Risada/Carcajada de Shiva.
Pablo Beneito
09/02/2015 Casa Árabe, Madrid La morada de la no-morada: el legado vivo de Ibn Arabi en su 850 aniversario.
16/05/2015 Un siglo de estudios sobre Ibn Arabi en español y portugués. Presenta: Juana Castaño.
20/05/2016 Modalidades de la presencia en la “Teofanía de la perfección” de Ibn Arabi.
Programa Paz e Bem, dirigido por Mauro Lopes, São Paulo, Brasil. Curso de espiritualidade de Faustino Teixeira 2020, com a interlocução de Mauro Lopes e Faustino Teixeira:
09/09/2020 Aula 1: Uma visão geral do sufismo
16/09/2020 Aula 2: A perspectiva sufi de Ibn Arabî I
23/09/2020 Aula 3: A perspectiva sufi de Ibn Arabî II
Foro Internacional Talleres de geometría:
15/01/2021 La contemplación de los números en el sufismo: abjad y geometría como artes de la inspiración
05/02/2021 Patrones y raíces de la lengua árabe
04/04/99 La mística sufí. La UNED para TVE2. Programa de Diego Sánchez-Meca.
01/05/99 El sufismo de Ibn Arabi de Murcia. La UNED para TVE2. Programa de Diego Sánchez-Meca.
Carlos Berbil Ceballos
28/03/2021 Ibn Sab'în de Ricote y su Darg al-fadâ’il wa-darag al-wasâ’il. Presenta: Cecilia Twinch.
Gustavo Bize
16/05/2015 Ibn Arabi y la función de la literatura en el sufismo: Un análisis de su obra: La disertación de los piadosos. Presenta: Gracia López Anguita.
24/05/2020 Las condiciones espirituales para recibir la investidura iniciática (del Kitab nasab al-jirqa). Presentación: Pablo Beneito.
Paulo Borges
21/05/2016 Regressar à Presença anterior à filosofia: a Perplexidade em Ibn 'Arabî - uma reflexão a partir de María Zambrano. Presentación: Francisco Martínez Albarracín.
Manuela Ceballos
17/05/2015 Espejo y metáfora: hacia una lectura comparada de San Juan e Ibn Arabi. Presenta: Jesús de la Peña.
Carmela Crescendi
21/05/2016 Presenza divina e gerarchia dei mondi. Presenta: Pablo Beneito.
Antonio de Diego
18/10/2020 Ibn Arabi y el sufismo contemporáneo. El caso de la tariqa Tijâniyya. Presentación: Paolo Urizzi.
Jaume Flaquer
28/02/2021 La mediación de los santos y profetas para la ascensión en el conocimiento espiritual según Ibn Arabi. Presenta: Julia Alonso.
Antoni Gonzalo Carbó
20/05/2016 Saber de duelo: el pronombre del Ausente (damîr al-gâ’ib), entre la ausencia (gayba) y la presencia (mahdar). Presenta: Fernando Mora.
Gracia López Anguita
17/05/2015 El estudio de la Divina Comedia en clave de Ibn Arabi. Presenta: Manuela Ceballos.
Luce López-Baralt
15/05/2015 A zaga de la huella de mis tres maestros: Miguel Asín Palacios, S. Juan de la Cruz, Ibn Arabi de Murcia. Presenta: Pablo Beneito.
18/03/2021 Presentación del libro La cima del éxtasis.
José Antonio Lozano
26/07/2020 Poesía y sabiduría: la mímica del ser esencial [precedida en la grabación por otra conferencia].
Gloria Maité Hernández
15/05/2015 Orientalismo y misticismo en la obra de Miguel Asín Palacios. Presenta: Francisco Martínez Albarracín.
Ricardo Mansur
SER (VIDEO) - Corto de Ricardo Mansur. Texto y voz: Pablo Beneito (pasajes de la conferencia "La Morada de la No Morada" en Casa Árabe, Madrid).
Maurizio Marconi
14/02/2021 Maestro esteriore e Maestro immaginato in un'opera poco nota di Ibn Arabi. Presenta: Amina González.
Abdul Wahid Martín
20/05/2016 Artistas y artesanos en la sociedad tradicional. Los oficios y la transmisión del conocimiento. Presenta: Amina González.
Francisco Martínez Albarracín
22/05/2016 Rostros de la Presencia: Magna Grecia, Sefarad, el Occidente de las luces. Presenta: Pablo Beneito.
12/07/2020 Jacob Boehme e Ibn Arabi: dos teosofías en un mismo espíritu.
26/02/2021 Sophia en la visión cosmoteándrica de Jacob Boehme.
28/03/2021 Jacob Boehme y Meister Eckhart: santidad e inspiración. Presentación: Cecilia Twinch.
Claudio Marzullo
16/05/2015 Leggere Ibn Arabi in italiano. Cent'anni di traduzioni e studi. Presenta: Juana Castaño.
Armando Montoya
20/09/2020 Jayâl: contemplación, creación e imaginalización como dimensiones de la inspiración artística. Presentación: Fernando Mora.
Fernando Mora
22/05/2016 La geometría de los Nombres divinos. Presenta: Pablo Beneito.
20/12/2020 Seriedad y alegría en el camino espiritual: algunas anécdotas divertidas de Ibn Arabi.
14/03/2021 Importancia del Corán en la enseñanza de Ibn Arabi.
14/03/2021 Estados y estaciones en el sufismo de Ibn Arabi.
15/03/2021 La santidad natural de los seres irracionales.
15/03/2021 Los amigos de Dios. Santidad en Ibn Arabi.
Anwar Mustafa
17/05/2015 El tiempo en la narrativa de Ibn Arabi (en busca del paraíso perdido). Presenta: Manuela Ceballos.
28/06/2020 El tesoro oculto y el concepto de revelación.
Almudena Otero
26/07/2020 Mechthild von Magdeburg y la luz que fluye de la divinidad.
Riccardo Paredi
22/05/2016 Presencia y Ausencia en Ibn Arabi y Dante Alighieri: una comparación entre El Intérprete de los deseos y la Vita Nova. Presenta: Pablo Beneito.
Wilnomy Pérez
18/05/2015 Representación del viaje iniciático sufí: Simbología cifrada en la cueva de Montesinos del Quijote.
María del Carmen Piñas Saura
16/05/2015 En Hurqalya. Empiria metafísica. Presenta: José Antonio Gómez Hernández.
21/05/2016 María Zambrano: exilio y morada de la Shejiná. Presenta: Francisco Martínez Albarracín.
José Miguel Puerta Vílchez
16/02/2017 Casa Árabe, Madrid. Música y caligrafía: de la escritura al ritmo en el islam.
Maribel Rodríguez
28/02/2021 El universo de lo simbólico como puente entre la psicología y la espiritualidad. Presenta: Julia Alonso.
Mohammed Rustom
21/05/2016 Equilibrium and Realization: William Chittick on Self and Cosmos. Presenta: Pablo Beneito.
Federico Salvaggio
14/03/2021 Parola e significato nel pensiero di Ibn Arabi.
José María Sánchez-Verdú
16/05/2015 Memoria del espejo. Presenta: José Antonio Gómez Hernández.
16/02/2017 Casa Árabe, Madrid. Música y caligrafía: de la escritura al ritmo en el islam.
Isabel Sancho García
21/05/2016 La presencia en Hannah Arendt. Presenta: Francisco Martínez Albarracín.
Toni Serra / Abu Ali
13/03/2017 Una entrevista a Pablo Beneito. Des-realidad, Proyecto O.V.N.I.
Ahmad Shafik
17/05/2015 La doctrina de Ibn Arabi en la obra de Asín Palacios. Presenta: Jesús de la Peña.
Faustino Teixeira
31/01/2021 Ibn Arabi, uma santidade de rosto plural.
Cecilia Twinch
06/09/2020 Ibn Arabi: Retiro y recuerdo. Presentación: Francisco Martínez Albarracín.
Paolo Urizzi
14/06/2020 L'incontro dei due mari: Advaita e Wahdat al-Wujud.
Alberto Ventura
04/10/2020 L'Epistola sull'Unificazione. Il tawhîd esoterico di Arslân di Damasco. Presentación: Demetrio Giordano.